247. No uses WordPress Hosting

·

La batalla legal por el control de WordPress sigue adelante y, en esta ocasión, los que reciben los avisos son las empresas de hosting.

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este episodio encontrarás la información del 27 de enero al 2 de febrero de 2025.

El proceso de revisión de patrocinadores de eventos oficiales de la comunidad WordPress recibe un nuevo aviso, que ya comenzó en noviembre cuando la batalla entre Automattic y WP Engine estaba en su punto álgido.

Y es que Automattic está haciendo uso de la propiedad de la marca y logo de WordPress para uso comercial, pidiendo a las empresas que paguen la tasa de uso de la marca, y en esta ocasión lo hace de manera que afecta directamente a la Comunidad.

Como ya se sabía, organizaciones como Newfold ya estaban pagando por uso para que Bluehost fuera uno de los proveedores de WordPress Hosting externo a Automattic, y ahora lo está haciendo con otras empresas, dejando claro a través del equipo de Comunidad que, si no estás en la lista oficial de los que usan el logo y la marca, no vas a poder patrocinar los eventos.

Una vez más, la línea entre el WordPress Open-Source y el WordPress comercial de Automattic se cierra. Y lo hace con algunos cambios en el sistema de revisión de los patrocinadores, que ya no dependerán de los equipos locales, como hasta ahora, sino que tendrán que ser revisados por el equipo global de Comunidad, siendo supervisados una vez por semana por la dirección de WordPress.org.

Esto tampoco se limita al uso de WordPress, sino también al buen hacer con la licencia GPL, ya que Automattic también se ha visto involucrada en varios procesos legales como el de Festinger Vault, que han acabado con el bloqueo del uso de las marcas de WooCommerce y WordPress, y que también se quiere extender a otros patrocinadores.

El equipo de Formación ha expuesto los objetivos para 2025, centrados en ampliar y mejorar la oferta educativa de la comunidad. Entre las metas clave se encuentra mejorar los contenidos y la creación de nuevos recursos que respondan a las necesidades tanto de principiantes como de usuarios avanzados.

Además, se plantea una mayor integración y colaboración con otras áreas de la comunidad y con actores externos, con el fin de alinear la educación con los avances tecnológicos y las demandas del mercado.

El equipo de Openverse ha eliminado un endpoint de la API de marcas de agua que, por seguridad y estabilidad de la plataforma, debía bloquearse. Este punto final tenía algunas vulnerabilidades no corregidas, devolvía errores 500 y no tenía uso en la práctica.

Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.

Un abrazo, y hasta el próximo programa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *