Con la llegada de WordPress 6.8, y de forma retroactiva, se ha retirado la etiqueta de compatibilidad con excepciones de PHP 8.
Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.
Transcripción del programa
Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.
En este episodio encontrarás la información del 7 al 13 de abril de 2025.
Tras la salida de la tercera versión candidata de WordPress 6.8, si todo sigue su curso, el día 15 de abril saldrá la versión estable de esta nueva rama que, como ya se anunció, parece que será la última versión mayor de 2025.
Esto está provocando que varios equipos se estén planteando un cambio en los lanzamientos de algunos plugins o proyectos dentro de la comunidad. Por ejemplo, Gutenberg está considerando pasar de lanzamientos cada dos semanas a uno mensual, o el Performance Lab, que se centrará más en recoger información y evitar regresiones, lo que mejoraría el impacto del trabajo del plugin en futuras versiones mayores.
Finalmente, el equipo de desarrollo de WordPress ha decidido retirar la etiqueta compatible con excepciones para las versiones de PHP 8.0 y 8.1, declarando que WordPress 6.3 y posteriores ahora las soportan completamente. Además, WordPress 6.6 y versiones posteriores son totalmente compatibles con PHP 8.2.
Esta decisión busca proporcionar mayor claridad y confianza a los usuarios y proveedores de hosting, fomentando la actualización a las versiones más recientes de PHP.
La etiqueta compatible con excepciones ha sido eliminada retroactivamente de todas las versiones y, en adelante, el soporte documentado para cualquier versión de PHP pasará directamente de beta a compatible una vez que se cumplan los criterios establecidos.
Al retirar esta etiqueta y documentar el soporte completo, se espera incentivar la adopción de versiones más nuevas de PHP. Actualmente, el soporte para PHP 8.3 y 8.4 sigue en fase beta en WordPress 6.7 y la próxima versión 6.8.
Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.
Un abrazo, y hasta el próximo programa.
Deja una respuesta